Lumínica Ambiental, contribuye a la certificación como Parque Estelar Starlight del Jardín Botánico de Santa Catalina
porSusana Malón
/
martes, 17 noviembre 2015
/
Publicado enBlog, Certificaciones Starlight, Contaminación lumínica, Proyectos educativos, Turismo astronómico
5 Comentarios en “Lumínica Ambiental, contribuye a la certificación como Parque Estelar Starlight del Jardín Botánico de Santa Catalina”
Deja una respuesta
Mirar hacia “ahí arriba” durante la noche para ver el cielo es fácil, sólo tenemos que inclinar hacia atrás la cabeza, da igual donde estés, y observar alguno de los puntos luminosos que están “ahí arriba”. Pero contemplar un cielo nocturno estrellado, sentir el abrazo de la Vía Láctea y sobrecogerte con la inmensidad de objetos brillantes que habitan nuestra bóveda celeste, sintiéndote infinitamente pequeño, es más difícil. Tanto, que debemos alejarnos decenas de kilómetros de nuestros pueblos y ciudades hacia un oasis de oscuridad, donde el resplandor de luz artificial nos permita sentirnos diminutos bajo el manto estrellado.
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
alumbrado
Astronomía
Biodiversidad
calidad cielo nocturno
contaminación lumínica
creatividad
Educación
eficiencia energética
empleo verde
empresa
energía
estrellas
Excelencia
iluminación
innovación
LED
luz
Planetario
red emprendeverde
Seeing
sostenibilidad
Starlight. UNESCO
Turismo astronómico
Zonificación lumínica
Enhorabuena a tod@s las personas que han hecho posible que todo esto, sea, apartir de hoy 20/11/2015 una realidad, Gracias.
He tenido el placer de vivir hoy el acto de su puesta en marcha y sin ninguna duda, es algo maravilloso para Iruña de Oca, Adelante y mucho ánimo.
Muchas gracias por tus palabras M Ángele. Fue una noche muy especial y el comienzo de muchas otras
noches bajo las estrellas en Santa Catalina y de actividades atractivas. Un saludo
[…] http://luminicaambiental.com/luminica-ambiental-contribuye-a-la-certificacion-como-parque-estela… […]
[…] Lumínica Ambiental ha ejecutado la parte técnica y científica del proyecto, además de coordinar las actividades que en él se realizarán durante los próximos meses. Las medidas del brillo del fondo del cielo realizadas arrojan unos resultados con valores próximos a los requisitos exigidos para la certificación como ‘Destino turístico Starlight’, otra figura de certificación de mayor magnitud.Podéis conocer más información al respecto en los siguientes enlaces. Animaros a visitarlo y participar en las actividades que se organizan ! […]
[…] a una gran profesional del sector lumínico y además amiga Susana Malón, todos y todas somos polvo de estrellas, somos parte de la belleza del universo, respetémosla, […]