Experiencia

MÁS DE UNA DÉCADA DE EXPERIENCIA

Llevamos más de 13 años trabajando y desarrollándonos en el mundo del alumbrado exterior, la iluminación, la contaminación lumínica y la protección del medio y cielo nocturno, desarrollando proyectos de distinta índole a nivel nacional e internacional.

Si quieres conocer en detalle todos nuestros proyectos y experiencia técnica, ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar nuestra solvencia técnica.

Hemos realizado más de 60 auditorías energéticas y lumínicas de alumbrado exterior en municipios de distintos tamaños y características, junto con sus Planes de Acción y de Energía Sostenible. Proyectos desde la parte luminotécnica y de eficiencia energética, hasta el diseño e implantación de soluciones. Mediciones luminotécnicas y mapas lumínicos para comprobar el nivel de iluminación en numerosos municipios tanto para Ayuntamientos como para Empresas mantenedoras o de Servicios Energéticos.

Hemos participado en la certificación bajo criterios Starlight-UNESCO de varios territorios a nivel estatal: Reserva de la Biosfera de La Rioja, Municipios del Valle de Mena, Vitoria-Gasteiz Municipio Starlight, Gúdar-Javalambre. También a nivel internacional en el Parque Nacional de Fray Jorge y territorio de Chiu-Chiu en Chile, donde además colaboramos con los observatorios astronómicos profesionales para la implantación de la nueva norma lumínica aplicada al alumbrado exterior en la zona norte del país.

Nuestros clientes son del ámbito público: Ayuntamientos, Mancomunidades, Comarcas, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Universidades, Colegios Públicos.

Y del privado: Empresas de Servicios Energéticos, Empresas de Mantenimiento del Alumbrado, Instaladores, Estudios de Arquitectura, Grupos de Acción Local y Desarrollo Rural, Asociaciones de Empresarios, Colegios Públicos, Privados y Concertados, también Observatorios Astronómicos y Astrofísicos profesionales.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS INTERNACIONALES

2004
1er Simposium Internacional de Contaminación Lumínica.
Barcelona. Commission Internationale de l’Éclairage div. 5 Exterior Lighting. International Dark Sky Association.
2004
2005
Jornadas del CIE Midterm Meeting y Congreso Internacional de Iluminación “El alumbrado en el siglo XXI”.
León
2005
2007
World Conference in Defence of the Night Sky and the Right to Observe the Stars.
La Palma. Ponencia: “Propuesta de indicadores para la gestión sostenible del alumbrado público exterior“.
2007
2009
2nd Symposium for Dark-Sky Parks.
Lastovo (Croacia).
Ponencia: “Synergies between light and noise pollution: benefits of integrated management”.
International Workshop and Expert Meeting. Starlight.
Fuerteventura.
Ponencia: “Experiences in light pollution evaluation and management in urban areas, and its impact assessment in open áreas”.
2009
2010
10th European Symposium for the Protection of the Night Sky. 'The Science of light pollution'.
Kaposvár, Hungary.
Ponencia: “Comparison of light pollution evaluation methods: some experiences to asses it on a territory”.
3rd International Symposium for Dark-sky Parks and 3rd International Dark-sky Camp.
Lastovo Island, Croatia. Ponencias: “Intelligent Lighting Design: Difficulties to fulfill low illumination level” y “The Mena Valley Project: urban and lighting renew to improve the night sky of a protected forest“.
2010
2011
4th International Symposium for Dark-sky Parks and 4rd International Dark-sky Camp.
Parc Astronomic Montsec, Catalonia, Spain.
Ponencias: “Starlight & Lighting Master Plan in Amurrio (Spain)”, “The Starlight Initiative in the Reserve of Biosphere of La Rioja”.
2011
2012
XI Congreso Iberoamericano de Iluminación. Luxamérica 2012.
Cartagena de Indias, Colombia.
Ponencia: “Primeras experiencias Starlight en Chile: Reserva Fray Jorge y Destino Turístico Chiu-Chiu“.
Seminario Regional. “Nuevos Desafíos en la Protección de Cielos Nocturnos”.
Serena, Chile.
Ministerio del Medio Ambiente de Chile, Observatorio AURA (Chile) y Oficina de Protección del Cielo de Chile. Ponencia: “Auditorías de Eficiencia Energética en Alumbrado Público en España”.
Semana de La Seguridad Administración Elqui y Gerencia Zonal IV Región 2012.
La Serena, Chile.
CONAFE-Compañía Nacional de Fuerza eléctrica S.A., Chile. Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Chile. Ponencia: “Eficiencia Energética en Alumbrado Público y reducción de la contaminación lumínica”.
2012
2013
XIII Simposio Europeo Protección del Cielo Nocturno.
Pamplona, España.
Ponencia: “Días de luna. Lección de ahorro ”.
V Conferencias de Astronomía.
Villa Mercedes, San Luis (Argentina).
Ponencia: Contaminación Lumínica.
Seminario internacional para la protección del cielo nocturno en los observatorios astronómicos profesionales de la Región Norte de Chile.
Susana Malón fue invitada por la Association of Universities for Research in Astronomy (AURA), Observatorio Europeo Austral (ESO), Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la Oficina de Protección del Cielo de Chile, para participar en los dos seminarios:

  • Copiapó (Atacama, Chile).
    Ponencia: “Regulaciones españolas de protección del cielo nocturno y eficiencia energética en iluminación”.
  • Antofagasta (Antofagasta, Chile).
    Ponencia: “Auditorías energéticas: herramienta clave para controlar y gestionar la contaminación lumínica derivada de las instalaciones de alumbrado público exterior”.
2013
2014
Jornada técnica internacional comercialización de productos de turismo de estrellas.
Isla de la Palma (España). 20 de mayo de 2014.
Ponencia: Sin gafas de sol durante la noche. Jugando a buscar experiencias con iluminación inteligente en destinos promotores de astroturismo.
2014
ACTUALIDAD

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS NACIONALES

2005 - 2015
Simposium Nacional de Alumbrado. Comité Español de Iluminación.
2005 XXXII edición. León

2006 XXXII edición. Fuengirola

2007 XXXIII edición. Zamora

2008 XXXIV edición. Las Palmas de Gran Canaria

2009 XXXV edición. Pontevedra

2010 XXXV edición. Cáceres

Ponencia: “Etiquetas energéticas en situaciones reales. Metodología y aplicaciones”.

2011 XXXV edición. Santander
Ponencia: “Diseños de alumbrado exterior con criterios sostenibles”.

2012 XXXVI edición. Toledo
Ponencia: “Fotometría aplicada para la medida de contaminación lumínica”.

2013 XXXIX edición. Mataró
Ponencia: “Auditorias energéticas del alumbrado exterior en entidades locales de menos de 200 habitantes”.

2015 XLI edición. Badajoz
Ponencia: “Plan de acción para la adecuación del alumbrado público exterior en Aras de los Olmos (Valencia), bajo criterios Starlight”.
2005 - 2015
2006 Y 2008
CONAMA Congreso Nacional de Medio Ambiente.
Colaboradora en el Grupo de Trabajo GT-26: Contaminación Lumínica.
2006 Y 2008
2012
XX CONGRESO ESTATAL DE ASTRONOMÍA.
Gandia
Ponencia: “Iluminación inteligente para preservar el medio nocturno”.
2012
2013
XXXIV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 23º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física.
Valencia.
Ponencia: “Iluminación inteligente para preservar el medio nocturno”.
2013
2014
XXI CONGRESO ESTATAL DE ASTRONOMÍA.
Granada.
Ponencia: “Auditorías energéticas y lumínicas del alumbrado exterior y protección del medio nocturno”.
2014
2015
I CONGRESO SMART CITIES.
Madrid.J
ORNADAS CONTAMINACIÓN LÚMINICA
Santiago de Compostela. Ponencia "Una nueva frontera". Plan de acción y renovación del alumbrado exterior en Aras de los Olmos, con criterios Starlight".
2015
ACTUALIDAD

PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN JORNADAS

2006
Consideraciones sobre el Uso Racional de la Energía y la Contaminación Lumínica en las Instalaciones de Alumbrado Exterior.
Usurbil. Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Usurbil y Gobierno Vasco.
Ponencia: “Contaminación lumínica y alumbrado”.
2006
2007
Tecnologías limpias en la contaminación lumínica.
Valencia.
Ponencia: “Gestión sostenible del alumbrado público para el control de la contaminación lumínica”.
2007
2008
Geo 2 – Feria del Desarrollo Sostenible.
Barakaldo.
2008
2009
Eficiencia energética en el Alumbrado.
Usurbil. Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Usurbil y Gobierno Vasco. Ponencia: “Normativa en iluminación, Nuevo reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior”.
Contaminación Lumínica.
Vitoria-Gasteiz. Sociedad Astronómica de Alava. Ponencia: “Contaminación Lumínica. ¿Cómo nos afecta?”.
2009
2011
Encuentro Hispano-Francés de Agrupaciones.
Hendaya (Francia).
Ponencia: “Contaminación lumínica. Cómo preservar el paisaje nocturno y encender las estrellas”.
Contaminación Lumínica.
Vitoria-Gasteiz. Sociedad Astronómica de Alava.
Ponencia: “El alumbrado mal diseñado también contamina”.
2011
2012
30º Aniversario de la AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA VIZCAÍNA.
Bilbao.
Ponencia: “Contaminación lumínica. Cómo preservar el paisaje nocturno”.
Día de la Energía
Jaén. Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente.
Ponencia: “Auditoría lumínica para las actuaciones del alumbrado exterior público”.
2012
2013
Jornadas: “Turismo Astronómico y Alumbrado Exterior Sostenible”.
Alpuente, Valencia (España). Ayuntamiento de Alpuente y Diputación de Valencia.
Ponencia: “Gestión sostenible del alumbrado exterior: la clave para garantizar la máxima eficiencia y la preservación del cielo nocturno”.
Jornada: “Contaminación Lumínica”.
Centro Ataria de Vitoria-Gasteiz, Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. TEDxPasseigDesBorn. Palma de Mallorca.
Evento independiente vinculado a TED Ideas Worth Spreading. “Beneficios de recuperar la luz de las estrellas”.
“Creatividad e Innovación: empleos Verdes”.
A Coruña. Organizada por la Fundación Paideia y Fundación Biodiversidad. Junto con Rosalía Mera (presidenta de F. Paidea y socia de INDITEX) y Sonia Castañeda (Directora de la F. Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente).
2013
2014
Jornadas: “I Jornada Astroturismo Andalucía”.
Granada.
Ponencia: “Empleo verde asociado a las medidas de la calidad del cielo. Actuaciones de consultoría”.
Jornada: “Nuevas oportunidades de negocio y empleo en las ciudades inteligentes y creativas”.
Valladolid.
Ponencia: “Lumínica Ambiental en la plataforma de intercambio de información y experiencias entre jóvenes emprendedores, empresarios y administraciones locales”.
Jornadas: “I Jornadas de Astroturismo Espacio Huesca 0.42.
Huesca.
Ponencia: “Protección del medio y cielo nocturno como derecho científico, cultural y medioambiental de la Humanidad”.
2014
ACTUALIDAD

PARTICIPACIÓN COMO DOCENTE EN CURSOS

2005
Máster Gestión medioambiental.
Universidad de Deusto.
Módulo de ruido. Conceptos básicos e instrumentación.
2005
2010
Servicios urbanos e industriales.
Bilbao.
Alumbrado sostenible para evitar la contaminación lumínica.
2010
2001-2011
Cursos formativos en acústica y alumbrado a técnicos
Ayuntamientos, Policías Municipales, industrias, Colegios profesionales, Máster.
Máster en Ingeniería del Medio Ambiente.
Zaragoza.
Módulo de ruido. Conceptos básicos e instrumentación.
2001-2011
2012
Máster en Ingeniería del Medio Ambiente.
Zaragoza.
Módulo de Contaminación Lumínica.
2012
2013
Curso de Calidad Ambiental. Lanbide. Vitoria.
Curso I ASTROTURISMO.
Comarca Gúdar-Javalambre (Teruel).
2013
2014
Curso II ASTROTURISMO.
Comarca Gúdar-Javalambre (Teruel).
2014