Lumínica ambiental

Proyecto alumbrado exterior y contaminación lumínica publicado en Smart-Lighting

El proyecto de renovación del alumbrado exterior desarrollado por Lumínica Ambiental en el municipio de Arcos de las Salinas, ha sido seleccionado e incluido en la web especializada Smart Lighting.

El proyecto tiene objetivos claros:

Cielo estrellado en Galáctica
Turismo Astronómico, ahorro y eficiencia energética en alumbrado exterior
  • Adecuar las instalaciones de alumbrado a la legislación vigente (RD1890/2008).
  • Aumentar la eficiencia energética, reducir el consumo y la contaminación lumínica.
  • Proteger el cielo nocturno del municipio y del territorio, ya que es uno de los lugares donde la calidad del cielo es excepcional para la realización de actividades científicas y turísticas relacionadas con las áreas de la astronomía y la astrofísica.

Es un proyecto piloto, basado en criterios Starlight, que pretende ser extrapolado al resto de municipios de características similares en cualquier territorio, si bien, tiene especial  implantación en aquellos que se encuentren en zonas con una buena calidad del cielo nocturno y quieran protegerlo y utilizarlo como nuevo recurso turístico emergente: Turismo Astronómico o Astroturismo.

Pueden ser municipios dentro de territorios certificados como Destino Turístico Starlight y/o Reserva Starlight o no, puesto que las actuaciones acometidas utilizan las tecnologías basadas en la luz existentes en la actualidad pero con sentido común y teniendo en cuenta la propagación de la luz en la atmósfera que genera contaminación lumínica no solo a nivel local sino a centenares de kilómetros de distancia.

Luminaria para iluminación LED exterior sin contaminación lumínica
Luminaria para iluminación LED exterior sin contaminación lumínica

Algunos de ellos son:

  • Puntos de luz con FHSinst < 1%.
  • Lámparas con tecnología LED de temperatura de color por debajo de 3000K o PC Ámbar.
  • Adecuar los niveles de iluminación según las necesidades y requerimientos legales.
  • Utilizar sistemas de regulación de flujo luminoso a partir de una hora de la noche cuando disminuya la actividad nocturna.

En este link podéis ver el artículo:

Proyecto piloto de iluminación en Teruel busca cielo nocturno de calidad

 

Otras entradas de nuestro blog

e390921b82
0
Estudios de Impacto Ambiental por iluminación nocturna y planes de mitigación de Contaminación Lumínica En Lumínica Ambiental, nos especializamos en el desarrollo de metodologías avanzadas para la med...
Publicado en: Alumbrado exterior
Susana Malón
0
He vivido uno de esos momentos  que te dejan sin respiración y en el que estás a sólo un salto del cielo, en la visita al Pic Du Midi y su entorno, durante la realización de la auditoría astronómica S...
Susana Malón
0
Recientemente se han comenzado los trabajos de renovación de las instalaciones de alumbrado del municipio de TUDELA (Navarra), que se va a ejecutar la empresa RIOS RENOVABLES bajo formato ESE. Uno de ...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
LUMINICA AMBIENTAL ha participado en el XLVIII Simposium Nacional de Alumbrado del CEI celebrado del 25 al 27 de Mayo del 2022 en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Queremos co...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
Hemos realizado varios proyectos y tenemos otros en ejecución, para la certificación BREEAM de distintos edificios e infraestructuras. Estamos colaborando con distintas consultoras (energéticas, medio...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
En LUMÍNICA AMBIENTAL hemos desarrollado una metodología para la realización de estudios de impacto ambiental nocturno por contaminación lumínica en los entornos de los parques eólicos. Gracias a los ...
Publicado en: Blog
lumínica ambiental

galería de nuestros trabajos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.