Lumínica ambiental

Lumínica Ambiental, en el Catálogo de buenas prácticas empresariales para la gestión de la biodiversidad

Lumínica Ambiental, ha sido incluida dentro del Catálogo de buenas prácticas empresariales para la gestión de la biodiversidad, publicado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, como ya lo hizo en el catálogo anterior de eficiencia energética.

El catálogo se presentó el pasado 2 de julio en la sede de Iberdrola en Madrid, en un acto presidido por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y en el que también intervino Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Este Catálogo destaca las buenas prácticas que en materia de biodiversidad están llevando a cabo 40 empresas de diversos sectores de actividad que operan en España, incluyendo pymes y organizaciones e instituciones del tercer sector que colaboran y ayudan a las empresas en el desarrollo de sus buenas prácticas.

Lumínica Ambiental, fue elegida para aportar su experiencia y presentar el proyecto que está llevando a cabo en la Sierra de Javalambre (Teruel) y Alto Turia (Valencia), para preservar su medio nocturno  y cielo estrellado de la contaminación lumínica. Este territorio es uno de los escasos lugares de la península donde la calidad del cielo nocturno es todavía excepcional para la realización de actividades científicas relacionadas con la Astronomía y la Astrofísica, y es el lugar de ubicación del Observatorio Astrofísico de Javalambre, operado por el CEFCA (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón).

Lumínica Ambiental está trabajando para que el territorio sea declarado Reserva Starlight (respaldada por la UNESCO), llevando a cabo la labor técnica, desarrollando un plan de acción y un conjunto de recomendaciones orientadas a preservar la calidad del cielo nocturno existente, para lograr beneficios científicos, medioambientales, culturales y educacionales.

Para nosotros es un nuevo impulso, y refuerza un poco más nuestro total convencimiento de que podemos hacer de nuestro planeta un mundo mejor.

Es otro granito de arena el que ponemos en nuestro ámbito profesional, y personal!

Saludos

Descargar aquí el catálogo

biodiversidad_la

biodiversidad_la1

Otras entradas de nuestro blog

e390921b82
0
Estudios de Impacto Ambiental por iluminación nocturna y planes de mitigación de Contaminación Lumínica En Lumínica Ambiental, nos especializamos en el desarrollo de metodologías avanzadas para la med...
Publicado en: Alumbrado exterior
Susana Malón
0
He vivido uno de esos momentos  que te dejan sin respiración y en el que estás a sólo un salto del cielo, en la visita al Pic Du Midi y su entorno, durante la realización de la auditoría astronómica S...
Susana Malón
0
Recientemente se han comenzado los trabajos de renovación de las instalaciones de alumbrado del municipio de TUDELA (Navarra), que se va a ejecutar la empresa RIOS RENOVABLES bajo formato ESE. Uno de ...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
LUMINICA AMBIENTAL ha participado en el XLVIII Simposium Nacional de Alumbrado del CEI celebrado del 25 al 27 de Mayo del 2022 en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Queremos co...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
Hemos realizado varios proyectos y tenemos otros en ejecución, para la certificación BREEAM de distintos edificios e infraestructuras. Estamos colaborando con distintas consultoras (energéticas, medio...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
En LUMÍNICA AMBIENTAL hemos desarrollado una metodología para la realización de estudios de impacto ambiental nocturno por contaminación lumínica en los entornos de los parques eólicos. Gracias a los ...
Publicado en: Blog
lumínica ambiental

galería de nuestros trabajos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.