Lumínica ambiental

Estudios de contaminación lumínica para Certificados BREEAM

Hemos realizado varios proyectos y tenemos otros en ejecución, para la certificación BREEAM de distintos edificios e infraestructuras. Estamos colaborando con distintas consultoras (energéticas, medioambientales, urbanismo, etc.), empresas de servicios energéticos y de mantenimiento, así como constructoras, realizando el proyecto y estudio técnico específico en contaminación lumínica.

Nuestro estudio sigue por supuesto las directrices y protocolo BREEAM, pero hemos actualizado algunos aspectos en base a nuestra experiencia de más de 20 años y al estado del arte actual tanto en contaminación lumínica como en iluminación.

Realizamos medidas in situ, evaluaciones y definimos un plan de acción detallado y personalizado para la minimización de los distintos parámetros técnicos relacionados con la iluminación nocturna y su potencial impacto. Por ejemplo:

  • Brillo del fondo del cielo (contaminación lumínica)
  • Luminancias (cd/m2) de los escaparates, letreros publicitarios, pantallas luminosas LED, cúpulas acristaladas, ventanas y cualquier otra fuente luminosa o superficie del edificio que potencialmente pueda generar contaminación lumínica en su entorno.
  • Luz intrusa (en fachadas y ventanas adyacentes)
  • Niveles de iluminación (lux) en el suelo tanto exteriores (plazas, terrazas, parking…) como interiores (pasillos, acceso a tiendas, restaurantes, oficinas, garitas seguridad, escaleras mecánicas…).
  • Radiancia espectral de las fuentes de luz, analizando su espectro lumínico y cantidad de luz potencialmente contaminante.
  • Flujo Hemisférico Superior de los puntos de luz.
  • Etc.

 

Iluminancia y luz intrusa en certificado BREEAM
Escena y medidas de iluminancia con radioespectrómetro para certificado BREEAM

 

 

 

Medición luminancia centro comercial certificado BREEAM
Medición de luminancia (cd/m2) en centro comercial para certificado BREEAM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Necesitas incluir el estudio de contaminación lumínica en el certificado BREEAM que estás realizando para un centro comercial, edificio, u otra construcción?

¿Tienes un problema de luz intrusa o contaminación lumínica?

Llámanos

Hasta otro rato,

Susana Malón

Otras entradas de nuestro blog

e390921b82
0
Estudios de Impacto Ambiental por iluminación nocturna y planes de mitigación de Contaminación Lumínica En Lumínica Ambiental, nos especializamos en el desarrollo de metodologías avanzadas para la med...
Publicado en: Alumbrado exterior
Susana Malón
0
He vivido uno de esos momentos  que te dejan sin respiración y en el que estás a sólo un salto del cielo, en la visita al Pic Du Midi y su entorno, durante la realización de la auditoría astronómica S...
Susana Malón
0
Recientemente se han comenzado los trabajos de renovación de las instalaciones de alumbrado del municipio de TUDELA (Navarra), que se va a ejecutar la empresa RIOS RENOVABLES bajo formato ESE. Uno de ...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
LUMINICA AMBIENTAL ha participado en el XLVIII Simposium Nacional de Alumbrado del CEI celebrado del 25 al 27 de Mayo del 2022 en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Queremos co...
Publicado en: Blog
Susana Malón
0
En LUMÍNICA AMBIENTAL hemos desarrollado una metodología para la realización de estudios de impacto ambiental nocturno por contaminación lumínica en los entornos de los parques eólicos. Gracias a los ...
Publicado en: Blog
lumínica ambiental

galería de nuestros trabajos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.